La Ley de Jurisdicción Voluntaria aprobada en julio de 2015, abrió una via alternativa a la judicial, para resolver asuntos civiles, mercantiles o sucesorios que no sean necesariamente conflictivos pero que necesitan ser regulados por alguna autoridad. Los abogados hemos ido fomentando estas alternativas como una opción práctica y ágil frente a los largos procesos judiciales.
¿Para qué cuestiones podemos “saltarnos” al Juez y acudir al Notario?
Tramitación de reclamaciones dinerarias. El acreedor puede redactar su reclamación ante Notario, y si pasados 20 días el deudor ni ha realizado el pago ni se ha opuesto a él, el acta se convierte en título de ejecución extrajudicial, que permite al reclamante interponer una demanda ejecutiva ante juzgado para exigir el pago.
Celebración de matrimonios-. Casarse ante notario es una opción más a partir de junio de 2017, dado que el matrimonio civil ya puede contraerse ante el juez del registro civil o de paz, los secretarios judiciales, los concejales y los alcaldes.
Los Notarios venían desempeñando una labor en derecho de familia importante en asuntos como las capitulaciones matrimoniales, el reconocimiento de hijos, la protocolización de convenios familiares, las tutelas y la constitución de parejas de hecho, entre otros.
Tramitación de divorcios o separaciones, sólo cuando exista consentimiento de ambos cónyuges y no haya hijos menores de edad a su cargo.
Declaración de herederos en caso de falta de testamento. La novedad incluye a los herederos colaterales de aquellas personas que hayan fallecido sin hacer testamento que pueden acudir a un notario para tramitar y recibir la herencia y no tendrán que hacerlo ante un juez. Los herederos “directos” ya podrían encargar a los notarios, d esde hace varios años, la tramitación de estos asuntos.
Expediente de conciliación. Los notarios llevan años actuando en un ámbito similar, el de la mediación, gracias a la aprobación en julio de 2012 de una ley sobre la materia, que les permitió ejercer como mediadores. Que la conciliación pueda efectuarse ante notario es algo natural y conveniente, al igual que en la mediación, ya que la misma función pública notarial lleva intrínseco el asesoramiento imparcial y equilibrado a las partes, en orden a alcanzar en situaciones complejas acuerdos que sean conformes con la legalidad.